Traductor

San Javier, 22 de noviembre de 1979

“La Rondalla de San Javier tiene más de treinta años”

La música y el baile tienen en San Javier una buena «mecenas». Antonia Cler, teniente de alcaide delegada de Belén, aparte de otras circunstancias que concurren en su persona como poeta, recitadora, ama de casa, industrial, etc., tiene una destacada labor en el grupo de coros y danzas «Mar Menor», así como en la rondalla de San Francisco Javier. No digamos en cuanto al belén de España, en torno al cual realiza una importante serie de actividades.

Hablamos con ella, sobre todo ello.

Antonia, ¿desde cuándo llevas los coros y danzas?

Bueno, el fundador fue don Antonio López, el párroco, y están desde que él vino; hace aproximadamente unos doce años. El los dirigía al principio, pero al ver que me gustaba nos ofreció hacernos cargo de los mismos. A mí es una de las cosas que de verdad me gustan. Por eso le dije que contara conmigo.

¿Cuántas personas los componen?

Los coros y danzas tienen unos treinta componentes, cuyas edades oscilan desde los 6 hasta los 18 años.

¿Qué actividades se realizan?

En este tiempo son mínimas, ya que unos trabajan y otros estudian. No obstante, seguimos haciendo los ensayos, que suelen ser los viernes por la noche todas las semanas.

Nos añade:

Hemos participado en concursos y actuaciones. La mayoría de las veces han sido «embajadas artísticas», intercambios, etc. Algunas las hemos cobrado, pero han sido las menos.

¿Dónde habéis actuado?

Casi siempre en la provincia, y en algún caso en Madrid.

¿Y la rondalla?

Está compuesta por 22 personas, pero difícilmente se consigue verlos al completo. Sus edades oscilan desde los 15 años que tiene el más joven hasta los 50 del más mayor.

¿Qué instrumentos lleva?

Los clásicos de cuerda y además panderetas, etc.

¿Diriges tú la rondalla?

Yo sólo soy la presidenta. Me gusta la rondalla y ésta cuenta con un director, que es José María Sáez.

¿Desde cuándo existe la rondalla en San Javier?

La rondalla es muy antigua. Tiene muchos años. Yo creo que más de treinta. En plan formal podemos decir que tiene un par de años. Un día me llamaron y me comunicaron que habían pensado nombrarme presidenta, que habían elaborado unos estatutos y se denominaría Rondalla San Francisco Javier.

Antonia Cler, mujer excepcional, se emociona y vive desde dentro el ir y venir de la rondalla, y estamos seguros que sin ser su presidenta trabajaría por igual y ayudaría con todas sus fuerzas.
¿Cómo vas a vivir este año las fiestas?

Tranquila, si puede ser.

¿Vas a colaborar?

Con la Comisión de Fiestas propiamente dicha no; pero relacionado con las fiestas patronales se hace un concurso-homenaje a San Francisco Javier y el extraordinario espectáculo de luz y sonido, que es otra forma de dar a conocer la ejemplar vida del santo. En eso sí – pienso colaborar.

¿Y el belén? ¿Qué lugar ocupa en las fiestas?

Es el número uno en cuanto a visitantes y en cuanto a categoría de los actos que se celebran en estas fechas en San Javier y a lo largó de todo el año, sin duda alguna.

Nos añade:

En los actos que organiza la Comisión de Cultura, dentro de un plan que comprende hasta junio, hay actos para las fiestas patronales, y lógicamente están relacionados en torno a las actividades del Patrón.

 PAULA BAZAN